
En esta entrada les compartimos algunos trastornos relacionados con los problemas de aprendizaje y sus posibles causas.
TRASTORNOS RELACIONADOS:
Trastornos de lectura ·
Trastornos del cálculo ·
Trastorno de la expresión escrita ·
Trastorno del aprendizaje no especificado ·
Trastorno de las habilidades motoras: Trastorno del desarrollo de la coordinación ·
Trastornos de la comunicación ·
Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo ·
Trastorno fonológico ·
Tartamudeo ·
Trastornos generalizados del desarrollo ·
Trastorno autista ·
Trastorno autista ·
Trastorno de Rett ·
Trastorno de Asperger ·
Trastorno desintegrativo de la infancia ·
Trastorno de la Tourette ·
Trastornos por tics, motores o verbales, crónicos ·
Trastorno por tics transitorios.
Encopresis funcional ·
Enuresis funcional: TIPOS: · Transtorno de la lectura · Transtorno del cálculo · Transtorno de la expresión escrita · Transtorno del aprendizaje no especificado.
La etiología de los trastornos del aprendizaje, aunque desconocida, está presumiblemente relacionada con la maduración lenta, la disfunción o la lesión cortical o de otras áreas corticales relacionadas con estas funciones de procesamiento específicas. Sin embargo, la fuerza de la evidencia directa de anormalidades biológicas o genéticas varía con los trastornos, y también están implicados claramente factores no biológicos. No existe razón para asumir que cada trastorno sea debido a un mecanismo patológico único, y la subtipificación podrá ser posible a medida que los mecanismos cerebrales implicados sean mejor comprendidos.
Causas mas frecuentes:
1. Origen Socio cultural: deprivación afectiva y cultural familiar en la etapa preescolar, generalmente se acompaña de subnutrición e insuficientes estados de salud.
2. Origen Orgánico: deficiencias sensoriales o motoras o problemas de salud.
3. Origen Intelectual: insuficiente desarrollo de las destrezas cognitivas.
4. Origen Emocional afectivas del niño, ya sea esté su origen en el mismo niño o en su entorno.
5. Origen Escolar: empleo de métodos o planes escolares y programas inadecuados para enseñar a niños socialmente deprivados o con alteraciones. Los problemas de atención se captan rápidamente en la mirada del niño, el preescolar normal puede mantener la atención entre 5 a 10 minutos en una misma actividad o estímulo, el que tiene déficit atensional no dura más de un minuto atendiendo.
http://www.bebeclick.com/tienda/catalog/definicin-causas-trastornos-aprendizaje-n-44.html?osCsid=37...&newsPath=13
hola que tal!!
ResponderEliminarprimero felicidades por su blog, muy creativo, completo y la información muy clara, me gusta la manera en que abarcan los temas y los trastornos relacionados, ademas los videos muy interesantes.
Es interesante ver cada una de las maneras en que se presenta un problema de aprendizaje.
ResponderEliminarEl video g¿fue muy bueno y junto con el texto brindan una manera clara de ver la problemática y sus soluciones.
Laura Orozco Romo
Hola que padre esta su blog además de que la información que pusieron es muy buena e interesante la manera en como abarcaron todos los trastornos relacionados.
ResponderEliminar!!SUERTE!!
Atte: Brenda Sayani
Que bien que sigan subiendo este tipo de información quiero agregar que no tenía el conocimiento de algunos trastornos tuvieran relación con los problemas de aprendizaje, así como de las causas que tienen, la que me llamó la atención fué la de depreivación afectiva pues se de da por manifiesto cómo influye de manera imortante dicha necesidad, por lo que dee ser satisfecha por parte del medio familiar, para que se otenga un pleno desarrollo en lo niños.
ResponderEliminarEntiendo que para trabajar con niños con problemas de aprendizaje habría que ver que habilidades tiene el niño y saber cuál es el problema en especifico, cuales son las áreas y mecanismos cerebrales implicados para comprender y preparar un programa adecuado a cada niño o persona.
ResponderEliminarATENTAMENTE:
Gloria Lara Lopez
Hola!
ResponderEliminarMe parece muy interesante el tema, sobre todo creo que fue muy acertada la idea de agregar los diferente tipos de trastornos relacionados con él. además de que es realmente necesario el dar a conocer todas las posibles causas que pueden determinar éste problema.
muy interesante.............y es una lastima que no haya una causa especifica pues asi se tarda mas en encontrar la forma en como ayudar a estos niños pero mientrtas tanto es muy bueno saber a todo lo que implica este problema
ResponderEliminarjose luis valadez romo erosjl
ResponderEliminarbueno yo no las e felicitado, en realidad me párese muy cómodo su espacio ya que es fácil y practico a la hora de leer, el vídeo le da un toque a un mas accesible considerando a las personas mas visuales.
los trastornos relacionados son muchos y esto indica la importancia y complejidad que tienen los problemas de aprendizaje, definitivamente realizar una evaluación requiere esfuerzo y dedicación, y una forma de darnos cuenta de cual equivocado puede ser tratar de interpretar una
posible causa en una persona que lo padezca, sin estar informado.