
En esta entrada daremos algunos consejos para padres, maestros y cualquier persona que este interesada en este tema.
Consejos para Padres:
Aprenda más sobre los problemas del aprendizaje. Mientras más sabe, más puede ayudarse a sí mismo y a su niño. Elogie a su niño cuando a él o ella le vaya bien. Los niños con problema del
aprendizaje rinden bien en una variedad de cosas. Averigüe cuáles cosas le gustan a su niño, tales como bailar, jugar fútbol, o trabajar con las computadoras. Déle bastantes oportunidades a su niño para perseguir sus fortalezas y talentos. Averigüe cómo su niño aprende mejor. ¿Aprende por medio de experiencias prácticas, o por medio de mirar o escuchar? Ayude a su niño a aprender por medio de sus áreas de fortaleza.
Deje que su niño ayude con las tareas domésticas. Estas pueden aumentar su confianza y destrezas concretas. Mantenga las instrucciones simples, divida las tareas en pasos pequeños, y recompense los esfuerzos de su niño con elogios. Haga las tareas escolares una prioridad. Lea más acerca de cómo puede ayudar a su niño a tener éxito con las tareas. Ponga atención a la salud mental de su niño (¡y a la suya!). Esté dispuesto a recibir asesoramiento, el cual puede ayudar a su niño a tratar con las frustraciones, sentirse mejor acerca de sí mismo y aprender más sobre las destrezas sociales. Hable con otros padres cuyos niños tienen problemas del aprendizaje.
Reúnase con el personal escolar y ayude a desarrollar un plan educacional para tratar con las necesidades de su niño. Planifique las acomodaciones que su niño necesita. Establezca una relación de trabajo positiva con el maestro de su niño. Por medio de la comunicación regular, pueden intercambiar información sobre el progreso de su niño en casa y en la escuela.
Consejos para Maestros:

Aprenda lo que más pueda sobre los diferentes tipos de problemas del aprendizaje. ¡Aproveche la oportunidad de hacer una gran diferencia en la vida de este alumno! Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno y concéntrese en ellas. Proporcione alalumno respuestas positivas y bastante oportunidades para practicar. Revise los archivos de evaluación del alumno para identificar las áreas específicas en las cuales tiene dificultad. Hable con especialistas en su escuela (por ejemplo, maestros de educación especial) sobre métodos para enseñar a este alumno. Proporcione instrucción y acomodaciones para tratar con las necesidades especiales del alumno. Algunos ejemplos incluyen: Dividir las tareas en etapas más pequeñas y proporcionar instrucciones verbales y por escrito; Proporcione al alumno más tiempo para completar el trabajo escolar o pruebas; Permita que el alumno con problemas en la lectura use libros grabados.
Deje que el alumno con dificultades en escuchar pida prestadas las notas de otros alumnos o que use una grabadora; Deje que el alumno con dificultades en escribir use una computadora con programas especializados que revisen la ortografía, gramática o que reconozcan el habla. Enseñe destrezas para la organización, destrezas de estudio, y estrategias para el aprendizaje. Estas ayudan a todos los alumnos, y en particular a áquellos con problemas del aprendizaje. Trabaje con los padres del alumno para crear un plan educacional especial para cumplir con las necesidades del alumno. Por medio de la comunicación regular con ellos, pueden intercambiar información sobre el progreso del alumno en la escuela.
Esperamos que estos consejos sean de ayuda y esperen nuestra siguiente entrada con mas información sobre este interesante problema.
Hola me gustaron mucho los consejos que dan a padres y maestros además del video creo que nutre mucho su información.
ResponderEliminar!!FELICIDADES!!
Atte: Brenda Sayani
Sigo manteniendo lo que dije en la anterior entrada que me agrada la manera en que lo abrodan, y su video me encantó pues refuerza la información presentada.
ResponderEliminarAdemás de que es importante que se ofrezcan ciertos consejos tanto para padres ya que es trascendental que ofrezcan las condiciones neceszarias para el aprendizaje del niño.
Observo que es indispensable la atencion de los padres y maestros en el aprendizaje del niño
ResponderEliminarya que son en parte los responsables de trabajar para un buen aprobechamiento en su desarrollo.
ATENTAMENTE:
GLORIA LARA LOPEZ
Estoy completamente de acuerdo con ustede, los maestros y padres de familia deben estar informados de éste tipo de problemas, para que sea más facíl su solución, y con ello la educación tenga mayor nivel, en las instituciones, pero sobre todo para, que los niños que son el futuro, tengan más y mejores herramientas para él mísmo.
ResponderEliminarmuy interesantes todos los consejos ,me parece de suma importancia que los padre y los maestros sepan como actuar para poder ayudar a estos niños
ResponderEliminarDe acuerdo con sus comentarios, no hay como la ayuda y la comprension de los padres de familia para aprender diferentes destrezas y estrategias. Su información es muy clara e interesante...
ResponderEliminarGRACIAS
JOSE LUIS VALADEZ ROMO EROSJL
ResponderEliminarNuevamente su información me párese muy clara, los padres y los maestros mientras mejor informados estén sobre las causas de los problemas de aprendizaje mejores herramientas podrán poner en practica.